Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Semana siete

El reloj marcaba las 10 y 57, el profesor de la clase de investigación social, Juan Sebastián Cobos, entra al aula, vestido con una chaqueta de cuero café y una camisa rosada, para dar inicio a una nueva sesión. Como ya es rutina, empezamos leyendo las bitácoras de los estudiantes. “Sorprendentemente” nadie quiso ser voluntario para que su bitácora sea leída, algo ya habitual, pues normalmente a mis compañeros (incluyéndome) no les gusta mostrar su trabajo a las demás personas, ya sea por pena, porque simplemente no les gusta, o por alguna otra razón. “Los últimos serán los primeros” dijo un estudiante, el cual quedó ante el ojo del profesor, quien inmediatamente le pidió mostrar su bitácora al resto, sin embargo, no había subido la bitácora, o no la había hecho, quién sabe… Por esta razón, Cobos decidió llamar lista y varios todavía no estaban en el aula, o no habían compartido la bitácora con él. Es por esto, que el profesor, muy amablemente dio tiempo para que lo compartier

Resumen semana seis

El reloj marcaba las 10:55 de la mañana y el profesor ya estaba en el aula L 205. Ese día se suponía que teníamos que ir a una charla en donde asistiría el líder de Google para Latinoamérica, pero fue cancelada porque al parecer los ladrones se le entraron a la casa, o algo así fue el chisme. Yo bajé rápidamente a la tienda que queda en el K porque tenía hambre, entonces fui a comprarme un alfajor, que por cierto estaba delicioso, y subí. Cobos apenas estaba abriendo su computador y se podía ver reflejado lo que hacía en el video beam. A las 11 en punto dio inicio a la clase preguntando como siempre, “quien quiere ser voluntario para que lean su bitácora?” el salón queda en silencio por unos minutos, esperando a que un estudiante alce la mano para que lean su texto o para que el docente escoja al azar uno. Un compañero alza la mano, leímos la bitácora y el profesor dio una retroalimentación de este, el cual estaba escrito intertextualmente. A diferencia de las otras clases de

Resumen 19 de Febrero 2018

Después de que terminara la materia de organizaciones que tengo exactamente dos horas antes en el mismo salón, siendo las 11 y 5 en punto, el profesor Juan Sebastián Cobos, entra vestido con una chaqueta de cuero, camisa de rayas azul y blancas, y da inicio a una nueva clase de investigación social. Como siempre, pide a sus estudiantes voluntariarse para que su bitácora fuera leída. Sorprendentemente, y por primera vez en el aula, todos los textos que fueron presentados a la clase, eran estudiantes que voluntariamente decidieron exponer sus textos para que fueran expuestos y “analizados” tanto por los compañeros de la materia, como por el profesor. Asimismo, todos los textos de interpretación de la clase se escribieron de manera intertextual, contrastándolo con algún otro escrito o videos. Una vez más el docente reitera que es muy importante hacer estas bitácoras porque “ el aprendizaje es cíclico, si no se repite la información se pierde.” Luego de dar espacio a la lectu